miércoles, 13 de octubre de 2010

El rinconcito oscuro de mi cama



¿Cuántas veces hemos mirado debajo de la cama?¿Sabrías decir que tienes sin ir a mirarlo?¿Y cómo lo describirías? He aquí la mía...


Lugar oscuro, repleto de recuerdos. Nos encontraremos cajas donde se almacena ropa de invierno o verano (según en la estación que estemos) y zapatos. El número de zapatos varía según sea fin de semana o diario, ya que es el lugar donde abandono mis zapatos al llegar a casa. Hay tacones azules y blancos, deportivas, botas negras... Cada tipo me trae recuerdos de los días en los que los uso. Los tacones, por ejemplo, me trasladan a las noches de bailes en Madrid; con las deportivas blancas, me siento cómoda, me permiten correr cuando tengo prisa por llegar a algún destino; Las botas pueden ser que no calen agua, para los días de charcos y lluvia en la gran ciudad o, en cambio, de ante, para que el pie no se hiele en los días fríos...


Si mi cama hubiese sido diferente, mi rinconcito podría haber sido más grande, sin embargo,esta bien como está, una parte encajonada entre dos paredes y otra al aire, donde se pueden meter las cajas o los zapatos de una forma más sencilla.
Mi rinconcito es un lugar oscuro, donde han habitado monstruos de mi fantasía o posibles escondites para mí misma en los juegos de mi infancia.


Mi rinconcito ha cambiado, no solo se han almacenado zapatos, sino también peluches u otro colchón.


Ese rinconcito donde encuentro pequeñas motas de polvo porque se me olvida pasar la escoba... es un lugar del que no nos fijamos a no ser que necesitamos algo que coger que esté allí guardado, sin embargo ha estado en nuestra memoria desde que eramos enanos, y ahora, ha pasado de ser el protagonista, de ser el lugar donde habitan nuestros miedos, al lugar donde habita el polvo y ha sido alejado del recuerdo.

Hablemos de literatura...

¿Cómo explicar que es la literatura?

El significado de esta palabra es tan amplio que lo primero que haríamos al plantearnoslo sería buscar en un diccionario o enciclopedia, pero, ¿y nuestro propio significado?

Para mí, la literatura es el arte transmitido de forma oral o escrita que hacemos las personas a través de las letras. El tema de esas obras de arte hechas de palabras puede ser variopinto, por eso, el sentido de la palabra literatura es tan extenso.

¿Y para vosotros? ¿Qué es la literatura?


¿Qué papel juega la literatura en educación primaria?

La literatura en primaria juega un papel muy importante ya que, cuanto más ampliemos en los niños ese campo, leerán con mayor facilidad, su comprensión lectora aumentará (ya que el vocabulario que podemos encontrarnos es enorme), les supondrá un menor esfuerzo a la hora de redactar y se expresarán con más comodidad y por tanto, les resultará más sencillo realizar sus estudios. No debemos olvidar que la literatura también nos ayuda en el camino del aprendizaje.



¡Bienvenidos!


Espero que este sea un espacio donde poder descubrir la literatura desde un punto de vista que no habíamos observado hasta ahora.

Con todos mis mejores deseos, ¡descubramos juntos!